
BECA OEA-FLACSO ARGENTINA PARA MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO
50% de descuento
Fecha Límite: 1 de Julio de 2022
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Argentina (FLACSO Argentina) han decidido apoyar a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de 25 becas académicas para continuar sus estudios de posgrado.

ACERCA DE LAS INSTITUCIONES SOCIAS:
La Secretaría General SG/OEA es el organismo central y permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). A través del Departamento de Desarrollo, Educación y Empleo (DDHEE), la SG/OEA apoya a sus estados miembros en la creación y ejecución de programas que promuevan el desarrollo de capacidades en todos los niveles educativos. Al ofrecer oportunidades de formación para los ciudadanos, el DHDEE fortalece los valores democráticos y la seguridad en la región, bajo el marco de la integración regional. El DHDEE lo hace: (i) apoyando los esfuerzos de los estados miembros de la OEA para mejorar la calidad y la equidad de la educación; y (ii) asistiendo a los ciudadanos de las Américas en el desarrollo pleno de su potencial, dándoles acceso a conocimientos y destrezas mediante capacitación que mejore el nivel de vida de los individuos, de las familias y de las comunidades de la región.
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Argentina (FLACSO Argentina) ha desarrollado una permanente labor científica en el campo de las Ciencias Sociales sustentada en las premisas del pluralismo ideológico y la excelencia, combinando rigor académico y compromiso con el entorno para contribuir al mejoramiento de la sociedad. Pionera en la educación de posgrado en el país, actualmente ofrece un doctorado en Ciencias Sociales, doce maestrías y numerosas especializaciones, diplomas superiores, cursos y seminarios de posgrado, que se dictan tanto en forma presencial como virtual, facilitando y ampliando de esta forma el acceso al estudio sobre los diversos temas sociales prioritarios para América Latina. FLACSO es también una institución precursora en la formación virtual. Comenzó con la intención de distribuir de un modo más justo lo mejor de su saber académico. Hoy cuenta con una experiencia que le permite sostener sólidas propuestas académicas y nuevas tecnologías que pueden potenciarse y promover excelencia.
SOBRE LA BECA:
- Beneficio:
- La beca cubre el 50% del valor total del programa de la Maestría en Desarrollo Humano.
- Su continuidad está sujeta al rendimiento académico del/la becario/a, quien debe obtener una nota igual o superior a 6/10 (seis sobre diez) en cada materia del plan de estudio, realizar la propuesta curricular en el tiempo definido por la estructura organizativa de la carrera (dos años), así como cumplir en tiempo y forma con el plan de pago acordado con la FLACSO para abonar el 50% del costo total de la maestría.
- Requisitos de elegibilidad:
- Ser de nacionalidad o residencia legal permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la SG/OEA, a excepción de Argentina.
- No haber recibido otras becas académicas de la OEA, en el mismo nivel de estudios propuesto a esta convocatoria.
- No pertenecer a la SG/OEA o tener contratos correspondientes a ese organismo, no ser personal de las Misiones Permanentes ante la OEA ni ser familiar de todas las personas antes mencionadas.
- Realizar la inscripción a la Maestría en Desarrollo Humano a través de su primera trayectoria académica, que es el Diploma Superior.
- Criterios de evaluación y selección:
- El perfil académico y las credenciales académicas.
- El potencial de impacto tanto en la carrera profesional del/de la postulante como en la aplicación de sus conocimientos para contribuir al desarrollo de su país y región a la finalización del programa de estudios.
- La distribución geográfica de los/as candidatos/as, tomando en cuenta las necesidades más importantes de los Estados Miembros, conforme al Índice de Desarrollo Humano reportado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
- La paridad de género.
- Perfil profesional del/de la solicitante:
- El programa de estudios está dirigido a quienes están interesados/as en el desarrollo humano, pero se enfoca especialmente en los/as profesionales que se desempeñan o están vinculados a instituciones estatales y no estatales que deseen incidir en la planificación, evaluación o implementación de políticas públicas y/u orientarse a una práctica de investigación en el campo de la gestión pública.
- Se deberá tener capacidad de comprensión de lectura de textos académicos en inglés.
- Para obtener información detallada sobre el perfil requerido por el programa de estudios, se recomienda visitar el website de la Maestría: https://desarrollohumano.flacso.org.ar/admision-m/
- Tabla del Programa
Nro. de Becas | Nombre del Programa | Modalidad | Idioma | Fecha de Inicio | Fecha de Finalización | Costo toal del Programa | Costo a cargo del becario/a |
25 | Maestría en Desarrollo Humano | A distancia (virtual) con dos instancias presenciales | Español | 5 de septiembre de 2022 | Agosto de 2024 | 5,000 USD | 2,500 USD |
PROCESO DE SOLICITUD DE BECA
Paso 1: Preinscripción a la Maestría en Desarrollo Humano
- Para poder solicitar una beca OEA-FLACSO Argentina, es indispensable, en primer lugar, preinscribirse en la Maestría en Desarrollo Humano. Véase admisión en el link https://desarrollohumano.flacso.org.ar/admision-m/
- Debe tener en cuenta que en el formulario figura la preinscripción al Diploma Superior, que es la primera trayectoria académica de la maestría.
- Se recomienda leer con atención el plan de estudios de la maestría para asegurarse de que cumple con sus expectativas.
Paso 2: Postulación a la beca OEA-FLACSO Argentina
- Una vez realizada la preinscripción a la maestría deberá completar y enviar el formulario de solicitud de beca OEA-FLACSO al correo electrónico: desarrollohumano@flacso.org.ar junto con la documentación solicitada en el proceso de preinscripción indicado en el Paso 1. Para acceder al formulario de solicitud de beca debe ingresar a:
👉 Formulario de Solicitud de Beca OEA-FLACSO Argentina 👈
📆 La fecha límite para solicitar la admisión a la maestría es el 1 de julio de 2022
Una vez completados ambos procesos, preinscripción y solicitud de beca, será automáticamente considerado/a aspirante a la beca OEA-/FLACSO Argentina.
Paso 3: Selección de becarios/as OEA-FLACSO Argentina
FLACSO Argentina y la OEA constituirán un Comité especializado para realizar la selección de los/as becarios/as sobre la base de los siguientes aspectos:
- La distribución geográfica de los/las candidatos/as, tomando en cuenta las necesidades más importantes de los Estados Miembros, conforme al Índice de Desarrollo Humano reportado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
- El perfil académico, mérito y credenciales académicas.
- El potencial de impacto del/la postulante en la finalización del programa de estudios.
- Balance de género.
Paso 4: Publicación de Resultados OEA-FLACSO Argentina
El/la postulante deberá aguardar la publicación de los resultados del proceso de evaluación y selección de los/las candidatos/as que serán anunciados en la página www.oea.org/becas y https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/maestria-desarrollo-humano/becas/ a partir del 10 de agosto de 2022.
Paso 5: Proceso de aceptación de la beca e inicio de clases
- Solo los/as candidatos/as seleccionados/as serán contactados/as mediante un correo electrónico, donde recibirán la oferta de beca y las instrucciones para aceptarla.
- Una vez aceptada la beca, se deberán iniciar los trámites de pago informados oportunamente por FLACSO Argentina.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Para recibir orientación sobre el proceso de inscripción al programa, por favor comuníquese con:
- 📧 E-mail: desarrollohumano@flacso.org.ar
- 📞Teléfono: +54 11-5238-9394 // 📱 +54 9 11 7089-7150 (de lunes a viernes de 10.00 a 16.30 hora Argentina)
RESPONSABILIDAD FINANCIERA DE LOS/AS BECARIOS/AS:
- Los/as becarios/as serán responsables de cubrir el 50% del costo total del programa no cubierto por FLACSO Argentina, cuya forma de pago será indicada por esta institución. Los/as becarios/as serán responsables de asumir todos los demás gastos que demande el programa, como los correspondientes a su asistencia a los Seminarios de Integración que se celebrarán en Buenos Aires, Argentina, los costos de subsistencia, seguro médico, expedición de certificados o constancias, expedición de títulos de grado, legalización de documentos, pasaje aéreo, trámites de visado, así como cualquier otro gasto en el que incurra el/la Becario/a y que no esté expresamente contemplado en el Programa.
- Cumplir con todos los lineamientos académicos y requisitos de admisión solicitados por FLACSO Argentina, así como con sus actualizaciones.
- La continuidad de la beca está sujeta a la aprobación de todas las materias del programa curricular en el tiempo establecido por el programa de estudios con una nota igual o superior a 6 sobre 10 en cada materia. De no cumplir con ese compromiso, FLACSO Argentina y/o la OEA se reservan el derecho a exigir el reembolso del valor correspondiente a la dotación invertida en la beca.
- La beca puede ser declinada por el/la becario/a hasta una semana antes de iniciar el programa de estudios, sin penalidades financieras. Si la información de la declinación se realiza una vez iniciado el programa de estudios sin una prueba o un argumento de fuerza mayor, la OEA y FLACSO Argentina se reservan el derecho de solicitar el reembolso de la cantidad total de los fondos invertidos en concepto de la beca, hasta el momento de su declinación.
- Ni la OEA ni FLACSO Argentina asumen responsabilidad alguna derivada de la aceptación o no de títulos o diplomas de la entidad educativa, en el país de origen del/de la becario/a. Si desea saber cómo legalizar, homologar y/o convalidar en su país el título obtenido de FLACSO, le recomendamos solicitar información al respecto al Ministerio de Educación o a la entidad pública correspondiente de su país.
❓ Para mayor información, escriba al correo electrónico: