
Convocatoria “Promoción de la Alimentación
Saludable y Nutritiva”
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la
Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC),
convoca a proyectos para el fortalecimiento de las capacidades científicas, tecnológicas y
de innovación locales que aporten al proceso de transición hacia la Alimentación
Saludable y Nutritiva en industrias del sector de la alimentación humana, contemplando
la vinculación estratégica entre actores del sector productivo y/o científico-tecnológico,
para promover la investigación, desarrollo y producción de alimentos, aditivos,
ingredientes, materiales amigables con el ambiente para la producción de envases
destinados a los alimentos, como así también, el desarrollo y puesta en práctica de
metodologías de análisis, determinación y validación de aditivos, ingredientes, alimentos
y envases (o sus componentes) orientados a cubrir necesidades estratégicas de
Argentina en la materia.
Esta convocatoria tiene la misión de impulsar, a través de la adjudicación de Aportes No
Reembolsables, la producción para una alimentación saludable y nutritiva en Argentina
en 5 líneas de acción:
Sustitución Saludable
Investigación, desarrollo y producción de aditivos, ingredientes y/o principios activos con potencial uso en alimentos saludables, incluyendo el desarrollo de nuevos procesos productivos o el ajuste de los
existentes, que permitan la sustitución de los aditivos o ingredientes que no se aconsejan consumir en exceso según la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable.
Propiedades Saludables
Investigación, desarrollo y producción de ingredientes con propiedades saludables (pre y probióticos, fibra alimentaria, antioxidantes, entre otros) que, incorporados a las formulaciones de alimentos, mejoren su perfil nutricional.
Metodologías y técnicas
Desarrollo y puesta en práctica de técnicas y equipamientos innovadores para la determinación, cuantificación y caracterización de aditivos, ingredientes y alimentos saludables.
Materiales para envases
Investigación, desarrollo y producción de nuevos polímeros y aditivos para la fabricación de envases sostenibles para la industria alimenticia.
Desechos y subproductos
Desarrollo de procesos que utilicen los desechos y/o subproductos de la cadena de la industria alimenticia para la obtención, separación y purificación de potenciales ingredientes o principios activos de alto valor agregado para la producción de alimentos para consumo humano.
Esta convocatoria está dirigida a proyectos cuyo proceso de investigación, desarrollo e innovación estén referidos a la industria de la alimentación humana.
BENEFICIARIOS
Podrán ser beneficiarios asociaciones de carácter público-privadas. Dichas asociaciones deberán estar integradas por al menos una institución de Ciencia y Tecnología pública o privada sin fines de lucro junto con al menos una empresa argentina (se incluyen cooperativas bajo esta denominación). Los beneficiarios, además, deberán contar con domicilio fiscal y legal en la República Argentina, así como
demostrar capacidades productivas y/o de investigación y desarrollo localizadas dentro del país.
Un mismo beneficiario o uno o más beneficiarios de un consorcio asociativo podrán presentar más de un proyecto en una misma línea de acción y/o presentar proyectos a más de una línea de acción, siempre y cuando se guarden la coherencia, razonabilidad, dedicación de los recursos humanos involucrados, y se garantice el cumplimiento de los objetivos planteados para cada uno de esos proyectos.