
CURSO: Genética Molecular de Levaduras
Del 19 al 30 de septiembre de 2022
Curso de post-grado y doctorado* Del 19 al 30 de septiembre de 2022 Curso teórico-práctico (Presencial) de 9:30 a 18 hs (80 hs) – 3 puntos para doctorado
Curso teórico (A distancia) de 9:30 a 12:30 hs (30 hs) – 1 punto para doctorado
Programa teórico general
Levaduras como modelo de célula eucariota. Biodiversidad y Biotecnología de levaduras. Similitudes y diferencias entre Saccharomyces cerevisiae y Schizosaccharomyces pombe. Ciclos de vida, determinación del tipo sexual (mating type), apareamiento (mating) y transducción de señales. Herramientas genéticas y moleculares en levaduras. Nomenclatura. Meiosis y esporulación. Análisis de tetradas. Mutantes, mutagénesis, selección y screening. Vectores, promotores y marcadores. Expresión heteróloga de proteínas en levaduras S. cerevisiae y Pichia pastoris. Disrupción génica, detección de recombinantes homólogos e ilegítimos. Interacción deproteínas por sistema de doble híbrido. Genómica funcional. Análisis genéticos usando colecciones ordenadas de deleciones. Interacciones sintéticas (SGA) y E-maps. Introducción a la biología de sistemas. Biología celular en levaduras. Levaduras como modelo para el estudio del tráfico intracelular. Microscopia de fluorescencia en levaduras. Aplicaciones biotecnológicas de las levaduras con énfasis en producción de bioetanol e industria cervecera. Bases de datos.
Trabajos Prácticos
Técnicas de cultivo y manipulación de levaduras S. pombe y S. cerevisiae. Construcción de mutantes simples y múltiples por metodologías de genética clásica y molecular. Preparación de levaduras competentes. Transformación con plásmidos de expresión de con promotores constitutivos y regulables. Criterios de elección de medios de selección. Construcción de levaduras diploides por complementación intra- e intergénica. Ingeniería de levaduras para el mejoramiento de la producción de bioetanol mediante el knock out para un gen específico. Determinación de mating type por PCR. Esporulación. Disección de tetradas por micromanipulación de esporas. Análisis de esporas al azar. Determinación de fenotipos específicos de las esporas: expresión de genes. Rescate de fenotipos mutantes por complementación. Aplicaciones y análisis de imágenes de microscopía confocal: proteínas fusionadas a reporteros fluorescentes, colección de fusiones a GFP,localización subcelular y endocitosis en tiempo real. Interacción de proteínas in vivo: Doble hibrido. Discusión de diseño experimental e interpretación de resultados mediante resolución de problemas y presentación de seminarios.
Informes e inscripción
- Enviar a genmolev@gmail.com un resumen de C.V. hasta el 2 de septiembre de 2020. Incluir en el cuerpo del mail una breve carta de motivación indicando el interés por realizar el curso.
- Una vez aceptados, los doctorandos de la FCEN pueden inscribirse a través de la página http://inscripciones.exactas.uba.ar/exactas/acceso entrando en las materias del Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular. Los graduados de otras facultades, deberán enviar documentación, llenar un formulario que se les enviará oportunamente y abonar el curso. Luego recibirán por mail el password con el cual podrán ingresar al sistema a inscribirse.
- El curso es sin cargo para doctorandos de la FCEN. Para el resto de los estudiantes el curso teórico tiene un costo de $4000 y el teórico-práctico de $6000. Por excepciones al pago ver el siguiente link https://exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2019/07/2019-aranceles-de-cursos-de-posgrado.pdf
Para más información hace click aquí.