
Herramientas de diagnóstico para el diseño de políticas lingüísticas institucionales
Propuesta de capacitación y asistencia técnica


Descripción
El proyecto “Herramientas de diagnóstico para el diseño de políticas lingüísticas institucionales” surge como propuesta de UNTREF LINGUA a la convocatoria 2022 del Plan de Formación Continua del Institut Français d’Argentine (IFA) con el objetivo de brindar apoyo a equipos de docentes, investigadores y gestores de instituciones educativas argentinas interesados en generar conocimientos que sustenten el diseño y la implementación de políticas lingüísticas.
Los objetivos del proyecto son:
- Proveer a las instituciones interesadas de un marco conceptual y metodológico para la elaboración de diagnósticos previos a la toma de decisiones en materia de formación lingüística.
- Acompañar el lanzamiento de procesos de elaboración e implementación de diagnósticos en las instituciones.
- Contribuir por esta vía a la detección de nuevos públicos, necesidades y demandas en materia de lenguas en los diferentes contextos en que se lleve a cabo el proyecto.
- Aportar a la visibilización y revalorización del plurilingüismo.
- Impulsar procesos de innovación en la enseñanza y la formación docente en lenguas.
La capacitación está a cargo de la Doctora Lía Varela y del Magíster Víctor Montoya.
Organización
La capacitación se organiza en dos módulos:
- Módulo 1. Webinario: Herramientas de diagnóstico para el diseño de políticas lingüísticas institucionales
Organizado en modalidad virtual sincrónica y de una duración de tres horas, este primer módulo está destinado a brindar los elementos teóricos y metodológicos que fundamentan la elaboración de herramientas de diagnóstico. A modo de ejemplo, se presentará el diagnóstico realizado en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) en el marco del proyecto Política Lingüística e Internacionalización de la Educación Superior (PLIES), actualmente en desarrollo. El webinario se ofrecerá en dos sesiones a lo largo del año 2022 para un mínimo de cinco participantes y un máximo de quince cada vez.
- Módulo 2. Acompañamiento en el diseño de herramientas
Acompañamiento remoto o in situ a un equipo que será seleccionado entre las instituciones que soliciten apoyo en el diseño de sus propios instrumentos de diagnóstico. La planificación de esta actividad se realizará de común acuerdo con la institución demandante, con el objetivo de lograr el mayor avance posible, según la situación de partida, en el proceso de formulación, diseño e implementación de un proyecto de diagnóstico socio-político-lingüístico referido a la comunidad de la institución y a sus expectativas de mejora.
Fechas
- Módulo 1: 27 de agosto 2022. Repite el 10 de septiembre. Horario: 10 a 13 hs.
- Módulo 2: a coordinar con el equipo solicitante.
Requisitos
Se requiere fundamentalmente, de parte de la institución solicitante, la constitución de un equipo con perfiles académicos y profesionales adecuados a la propuesta, es decir, que tengan capacidad de llevar adelante la formulación y el desarrollo del proyecto de diagnóstico, y que además puedan actuar como nexo con las instancias de decisión de sus respectivas instituciones. El equipo contará con un referente, que será la persona encargada de coordinar las acciones con el equipo de UNTREF LINGUA.
Arancel
La asistencia al módulo 1 es gratuita con inscripción previa.
La organización del módulo 2 -a realizar entre los meses de septiembre y diciembre del presente año- queda a cargo de la institución solicitante. El IFA otorgará una ayuda financiera para cubrir honorarios de consultoría (6 horas de trabajo). La atribución de este subsidio se hará mediante selección entre las instituciones que lo soliciten, sobre la base de los proyectos presentados en el formulario de inscripción hasta el día 9 de septiembre. Los resultados de la selección serán comunicados el 16 de septiembre.
Contacto e inscripción
Para participar en esta propuesta, la persona referente completará el siguiente formulario de inscripción en nombre de su equipo. Nota: la inscripción para el módulo 1 se cerrará una vez completado el cupo indicado para cada sesión.
Para más información, escribir a proyectos.lingua@untref.edu.ar.