
3ra Jornadas de Investigación, Producción y Docencia – MECCyT – UNCAUS
DEL 13 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2022
En el marco del Acuerdo de Cooperación celebrado entre el MECCyT (Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología) y la UNCAUS (Universidad Nacional del Chaco Austral), los días 13, 14 y 15 de octubre tendrá lugar la tercera instancia de las 𝗝ᴏʀɴᴀᴅᴀs ᴅᴇ 𝗜ɴᴠᴇsᴛɪɢᴀᴄɪᴏ́ɴ, 𝗣ʀᴏᴅᴜᴄᴄɪᴏ́ɴ ʏ 𝗗ᴏᴄᴇɴᴄɪᴀ en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Enmarcadas en una política de desarrollo y fortalecimiento de la Investigación en el territorio provincial buscan contribuir a la producción y democratización de saberes y el desarrollo local y regional mediante propuestas de 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀- 𝗠𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻.
Se convoca a toda la comunidad educativa del Nivel Superior, investigadores, docentes, planificadores en educación, como también a funcionarios, estudiantes del nivel superior, gestores culturales; a presentar investigaciones, experiencias institucionales relacionadas a diversos ámbitos de desarrollo profesional en las diferentes temáticas establecidas.
Asimismo, se hace extensiva la convocatoria a diversas experiencias en docencia, extensión y de investigación educativa, realizadas en el marco de proyectos, propuestas de cátedras, tesis de grado y posgrado, de las distintas Universidades Nacionales y otros organismos de Investigación Científica.
Los ejes sobre cuales se enmarcan estas jornadas son:
- Educación y Formación docente
- Sector Agroindustrial y Tecnología.
- Políticas Públicas, Cultura y Sociedad.
- Salud y ambiente.
- Trabajo y Desarrollo local.
Todos los interesados en participar del evento, pueden inscribirse en una de las dos categorías siguientes:
1. Expositores: para aquellos que envíen un resumen extendido. En este caso, para la elaboración del resumen extendido deberán emplear la plantilla que se adjunta al presente correo. Luego, deberán realizar la presentación del resumen a las jornadas a través del siguiente formulario: Formulario expositores. Los resúmenes aprobados serán luego publicados en el libro de actas de las jornadas.
2. Asistentes: para los que participen en calidad de oyentes de las ponencias y conferencias a desarrollarse. En este caso, deben realizar la inscripción a través del siguiente formulario: Formulario de Preinscripción
El propósito de estas jornadas es la difusión de experiencias en docencia, extensión y de investigación realizadas en el marco de proyectos, propuestas de cátedras y tesis de grado y posgrado. Las actividades se basarán en presentaciones de conferencias y mesas de trabajos a partir de los ejes temáticos definidos. La comunicación de los trabajos seleccionados para participar en las mesas se realizará a partir del 20 de septiembre. Recordando que, para nuestra institución, estas jornadas fueron organizadas con el mismo objetivo de las “Reuniones de Difusión de la Labor Docente, Científica, Tecnológica y de Extensión” realizadas en los años anteriores, esperamos contar con sus valiosos aportes.
Los/as interesados/as en la convocatoria deberán enviar un resumen extendido cuyas bases y condiciones podrán encontrarlas ingresando AQUÍ.
Aquellos/as que envíen un resumen extendido para ser presentado. La misma se realizará a través del siguiente formulario.
Y deberán ser remitidas al siguiente e-mail: 𝗷𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀@𝗴𝗺𝗮𝗶𝗹.𝗰𝗼𝗺
La fecha límite para la recepción de los resúmenes extendidos es el 15 de septiembre del 2022.
