▶ DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ◀
El rol de las interacciones genímicas y epigenética en híbridos y alopoliploides de Arachis en planes de pre-mejoramiento del maní cultivado
⏺ INTEGRANTES DEL PROYECTO
Director | Chalup, Laura |
Investigador | Seijo, Guillermo |
Investigador | Robledo, Germán |
Investigador | Samoluk, Sergio Sebastián |
Investigador | X, Patricia |
Personal Apoyo UNNE | Agostini, Federico |
Becaria Doctoral CONICET | García, Alejandra |
⏺ DETALLES
Duración |
2020 – 2023 |
Categoría |
Ingeniería y Tecnología |
Contacto |
laurachalup@gmail.com |
⏺ RESUMEN DEL PROYECTO
La presencia de re-arreglos genómicos y epigenéticos que generan la no aditividad de la expresión de los parentales en los poliploides son productos de la hibridación y duplicación cromosómica utilizadas en premejoramiento de maní. Como consecuencia, los fenotipos seleccionados en los diploides silvestres pueden perderse en los anfidiploides artificiales y en líneas introgresantes. Se conoce que la magnitud y la dirección de estos cambios están íntimamente relacionadas con la constitución de los genomas que interactúan y con la dirección en que se sintetizan los híbridos. Se han citado, para varios cultivos y poliploides sintéticos, numerosos casos de dominancia nuclear. En este marco, los objetivos del proyecto son analizar el efecto de la hibridación y duplicación cromosómica en el establecimiento de la dominancia nuclear, la magnitud y el sentido en que se produce, e inferir las causas que conducen a la misma en híbridos intergenómicos AB y alopoliploides AABB utilizados en pre-mejoramiento. Para esto, se analizarán la ocurrencia de dominancia nucleolar por TSA-FISH, mediante la conversión génica en los loci ADNr 45S y la metilación diferencial de los mismos. Estos dos últimos aspectos se analizarán por NGS y por tratamiento con bisulfito. Asimismo, se compararan los perfiles transcripcionales de alelos específicos de genomas por RT-qPCR de dos genes de copia simple y se compararán con el estado epigenético de los mismos. Los resultados bridarán información básica para extender el conocimiento sobre interacciones genómicas y será aplicable para seleccionar caracteres agronómicos deseables en materiales silvestres con una constitución genómica que, en los tetraploides de premejoramiento y en líneas introgresantes de maní, tiendan a conservar los patrones de expresión seleccionados.