▶ DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ◀
Nuevos cultivos microbianos de importancia tecnológica en la región nea para la suma del valor agregado a la industria
⏺ INTEGRANTES DEL PROYECTO
Director | Garro, Oscar Alfredo |
Codirector | Rivas, Franco |
Investigador | Garro, Marisa Selva |
⏺ DETALLES
Duración |
2021 – 2024 |
Categoría |
Ingeniería y Tecnología |
Contacto |
garro@uncaus.edu.ar rivas@uncaus.edu.ar |
⏺ RESUMEN DEL PROYECTO
Si bien hay innumerables trabajos de investigación (a nivel mundial) sobre aislamiento y caracterización de bacterias lácticas, solo unos pocos se han orientado al aislamiento a partir de frutos y vegetales. Por consiguiente, el aislamiento de BL de vegetales autóctonos de la región NEA resulta interesante ya que éstos representan un nicho ecológico inexplorado donde podrían hallarse microorganismos tecnológicamente aplicables a la industria alimentaria. Este trabajo plantea proveer cepas microbianas salvajes que permitan: i) sustituir o complementar procesos de conservación de alimentos; ii) adicionar péptidos con actividad biológica a distintos alimentos; iii) agregar valor a productos alimentarios mediante la incorporación de propiedades funcionales, como es el caso de los probióticos. Para lo cual se realizará el aislamiento de BL a partir de vegetales autóctonos comestibles de la región NEA, se evaluará la capacidad de las cepas aisladas para producir: i) sustancias del tipo bacteriocinas; ii) péptidosbioactivos. Luego se caracterizarán los compuestos antimicrobianos producidos, se evaluarán las características de seguridad y la potencialidad probiótica (funcional) de las cepas aisladas. En base a la capacidad para producir sustancias de interés tecnológico se seleccionarán las cepas de BL y se identificarán genéticamente. Las cepas seleccionadas serán probadas en la linea de producción de una planta industrial local. De esta manera, se plantea que estas cepas podrían ser útiles para procesos de producción y/o bioconservación de alimentos funcionales.