▶ DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ◀
Estudio comparativo citológico, e histopatológico en el diagnostico de leishmaniosis canina
⏺ INTEGRANTES DEL PROYECTO
Director | Burna Alexis Norberto |
Investigador | Sudria Luis Eduardo |
Investigador | Martin Viviana Alejandra |
Investigador | Fernández Jorge Alberto |
¿Alumno ayudante? | Calvente Micaela |
⏺ DETALLES
Duración |
2022 – 2023 |
Categoría |
Ciencias Médicas |
Contacto |
aburna@yahoo.com.ar |
⏺ RESUMEN DEL PROYECTO
En Argentina la leishmaniasis visceral (LV) se ha diagnosticado en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, como provincias que presentan la enfermedad de forma autóctona y en las provincias de Chaco, Salta y Buenos Aires, donde existieron casos no autóctonos. Por esto es considerada de importancia por el impacto en salud pública sumado a la alta incidencia en países limítrofes principalmente Brasil y Paraguay.
El presente proyecto tiene como objetivo evaluar técnicas para el diagnostico de leishmaniasis visceral, utilizando la técnica citológica e histopatologica en casos diagnosticados clínica y serológicamente. El diagnóstico clínico se realizará en los consultorios privados y de pacientes seleccionados de las visitas que se realicen a diferentes zonas de esta región del país. Todos los caninos con diagnóstico clínico presuntivo de leishmaniosis, serán sometidos a la prueba serológica diagnóstica mediante las tiras reactivas rk39.
A los animales positivos a la prueba serológica se les extraerán muestras para examen parasitológico directo, por medio de punción de médula ósea con posterior extendido en portaobjetos para las tinciones de Giemsa. Además se les extraerá mediante biopsia una muestra de piel de la oreja para el estudio histopatológico. De esta manera, se podrán evaluar diferentes métodos de diagnóstico que permitan ofrecer mas especificidad en el diagnostico de leishmaniasis visceral, dando un importante aporte tanto a la medicina veterinaria como humana.