▶ DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ◀
Revalorización de especies de Cactáceas del Gran Chaco para su uso en productos farmacéuticos y cosméticos.
⏺ INTEGRANTES DEL PROYECTO
Director | Torres, Carola Analía |
Co-director | Gonzalez, Ana María |
Investigador | Nuñez, María Beatriz |
Investigador | Pérez Zamora, Cristina Marisel |
Investigador | Michaluk, Ariel Germán |
⏺ DETALLES
Duración |
2019 – 2022 |
Categoría |
Ciencias Médicas |
Contacto |
carito@uncaus.edu.ar anitama39@gmail.com |
⏺ RESUMEN DEL PROYECTO
Este proyecto pretende revalorizar las especies de la familia Cactaceae que son usadas popularmente por las comunidades aborígenes y de criollos del Gran Chaco, dándoles una aplicación en el área farmacéutica y cosmética. La propuesta incluye el aprovechamiento de sus propiedades biológicas y su potencialidad como fuente de componentes bioactivos de interés para ser incluidos en formulaciones galénicas.
Se trabajará con especies del género Opuntia, conocidas por las propiedades aglutinantes de los mucílagos obtenidos de sus cladodios y también se trabajará con otras cactáceas de la región (Cereus, Rhipsalis y Stetsonia). Por un lado, se evaluará la composición química de cladodios o la planta completa, mediante el reconocimiento de los principales grupos de metabolitos e identificación analítica de los principales componentes fitoquímicos. También se evaluarán propiedades biológicas mediante métodos in vitro: actividad antioxidante, antimicrobiana, antiinflamatoria y fotoprotectora.
Estas propiedades podrán ser aprovechadas en productos para uso tópico, otorgándole un mayor beneficio a las formulaciones probadas. Finalmente se realizará la caracterización fisicoquímica y reológica de los extractos secos y de los mucílagos extraídos y se evaluará su comportamiento gelificante y espesante en formulaciones modelo de interés farmacéutico y cosmético.
.