3º circular – 4to Congreso sobre Medios de Transporte y sus Tecnologías Asociadas
Tenemos el agrado de comunicarles que el comité organizador del Congreso sobre Medios de Transporte y sus Tecnologías Asociadas anuncia su 4ta edición.La misma se llevará a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Haedo los días 4,5 y 6 de septiembre del 2023. Adjuntamos 3º circular y flyer en la […]
4to Congreso sobre Medios de Transporte y sus Tecnologías Asociadas
Tenemos el agrado de comunicarles que el comité organizador del Congreso sobre Medios de Transporte y sus Tecnologías Asociadas anuncia su 4ta edición.La misma se llevará a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Haedo los días 4,5 y 6 de septiembre del 2023. Adjuntamos 2º circular Cualquier inquietud comunicarse a congresotransporte@frh.utn.edu.ar 2º Circular- […]
Difusión – X Congreso Argentino de Citricultura
Hacemos extensiva la presente invitación para su amplia difusión al X Congreso Argentino de Citricultura, que se realizará del 6 al 9 de junio de 2023 en Concordia, Entre Ríos. El evento contará con referentes nacionales e internacionales de la producción e industria citrícola y está destinado a productores, profesionales, […]
4ta Edición del Congreso de Medios de Transporte y sus Tecnologías Asociadas
Circular n°1 – noviembre de 2022 El comité organizador del Congreso de medios de transporte y sus tecnologías asociadas tiene el agrado de anunciar su cuarta edición, que se llevará a cabo nuevamente en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo en septiembre del año 2023.Este cuarto congreso pretende continuar […]
Congreso Fundación Bunge y Born – Futuros sostenibles: agua y territorio
Una jornada para pensar soluciones sustentables que mejoren la gestión hídrica de las ciudades. El próximo 24 de noviembre acercate a la Facultad de Agronomía (UBA) a escuchar a expositores nacionales e internacionales, especialistas en temáticas ambientales en general, y de agua en particular. Esperamos generar un espacio de reflexión, […]
7° Congreso de Economía Política CCC – UNQ, Eje 5: Economía social, solidaria y popular
Por medio de este correo, queríamos invitarles a presentar ponencia en el 7° Congreso de Economía Política CCC – UNQ, Eje 5: Economía social, solidaria y popular a) La economía social, solidaria y popular en el desarrollo económico nacional b) Empresas recuperadas por los/las trabajadores/as y autogestión c) Financiamiento para la […]
1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CLCTS)
Del 8 al 11 de Noviembre EI 1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad está organizado por la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), en conjunto con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan (SECITI). Lugar de […]
II Congreso Internacional de Investigación en Educación – CIINED – 2022
29 y 30 de septiembre de 2022 Modalidad Virtual Derechos y méritos como ponentes Certificado de Ponente/Asistente Libro de memorias con ISSN y libro de actas con ISBN que contiene la publicación del resumen de la ponencia – Editorial EIDEC (ISBN Digital) – con DOI. Certificado de evaluación de pares evaluadores. Publicación […]
10mo. Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información. CoNaIISI.
3 y 4 de noviembre de 2022 El CoNaIISI es organizado por la Red de Carreras de Ingeniería Informática/Sistemas de Información (RIISIC) perteneciente al CONFEDI. Se invita a la comunidad académica a presentar trabajos al CoNaIISI 2022, enviando artículos científicos/académicos originales sobre ideas innovadoras, que se encuadren en las temáticas de la conferencia. Sede Facultad Regional […]
SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL Y CONGRESO CIENTÍFICO
Periurbanos hacia el consenso 2-2022 Convocan: Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Co-organizan: Observatorio de Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecología- Red Periurban (O-AUPA); Sociedad Argentina de Planificación Territorial (SAPLAT); Equipos […]