Curso: Toxicidad del Oxígeno y Radicales Libres
Fecha de Inicio: 06-03-2023 Fecha de Cierre: 28-03-2023 Fecha límite de inscripción: 07-03-2023 Tema/resumen Producción de radicales libres. Fuentes celulares. Rol de los metales de transición. Reducción del Oxígeno. Formación del Óxido nítrico. Reacciones de radicales libres. Efecto sobre macromoléculas. Toxicidad mediada por radicales libres. Daño a proteínas. Daño a […]
Curso de Práctica Profesional. Gestión de empresas agropecuarias, ganadería y agricultura
Link de inscripción: 👉AQUÍ
Curso de Epidemiología y Bioestadística
Información general Denominación: Curso de Epidemiología y Bioestadística (A Distancia)Res. CS Nº 041/11Código: epiEBID Denominación: Curso de Epidemiología y Bioestadística (A Distancia) Código: epiEBID23Modalidad: A DistanciaCarga Horaria: 350 horasDuración: 9 mesesApertura de inscripción: 05/10/2022Cierre de inscripción: 13/03/2023Inicio de clases: 13/03/2023Finalización de clases: 13/11/2023Cronograma: Cronograma asincrónico: Unidades quincenales con entrega los lunes de material didáctico, ejercicios para aplicación y foro de debate en línea.Horarios: Horario […]
Curso de Posgrado: Introducción al Reconocimiento de Objetos mediante Visión por Computador
Curso de posgrado a realizarse en la Facultad de Ciencias de la Alimentación-UNER. Curso de Posgrado: Introducción al Reconocimiento de Objetos mediante Visión por ComputadorCarga horaria: 30 hDocentes Responsables: Javier González-Jiménez, José Raul Ruiz-Sarmiento Modalidad: Presencial o virtual (a elección). Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) – Concordia – Entre Ríos Solicitamos que quienes […]
Curso de Posgrado – Análisis de Datos Cualitativos con el Software ATLAS.ti
Curso de Posgrado: “Análisis de datos cualitativos con el software ATLAS.ti (Versión Windows)” Docente a cargo: Mg. Prof. Tatiana Edith Vergara (ATLAS.ti Professional Junior Trainer, Universidad Nacional del Chaco Austral) Curso gratuito para personal de UNCAUS. Link de Inscripción: https://forms.gle/LhY6MEZFnHwP7Kds7
Conocimientos actuales y perspectivas en el estudio de la interface materno – fetal: hacia una mejor comprensión de la placenta humana
Fecha de inicio: 26 de septiembre de 2022 La placenta es un órgano vital durante el embarazo, y su correcto desarrollo garantiza una gestación exitosa. Alteraciones en la misma pueden desencadenar patologías materno-fetales que tendrán consecuencias en la salud de la madre como del recién nacido a lo largo de […]
Promoción de la cultura científica. Teorías y prácticas profesionales
Fecha de Inicio: 05-09-2022 Fomentar la promoción de la cultura científica es brindar herramientas para que la ciudadanía pueda intervenir activamente en las controversias que el desarrollo de la ciencia suscita a diario en temas de ambiente, salud, organización social, etc. Este curso parte de la necesidad existente en el […]
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN
EN ALIMENTACIÓN EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
14 de septiembre de 2022 Modalidad: Presencial Organiza: Área de Alimentación Directora: Mg. Sandra Blasi Destinatarios: Lic. en Nutrición, médicos pediatras, enfermeros, kinesiólogos yfonoaudiólogos especialistas en deglución, puericultoras y/o estudiantes de las diferentescarreras del último año. Objetivo: Las nuevas guías alimentarias para la población infantil nos invitan a repensar estrategiasposibles […]
CAPACITACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRUEBA NACIONAL DE PESQUISA PRUNAPE
Organizan: Servicio de Clínicas Interdisciplinarias del Neurodesarrollo y Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Garrahan. Responsable: Dra. Celina Lejarraga y Dr. Horacio A. Lejarraga. Destinatarios: Médicos pediatras y de familia, psicopedagogos, psicólogos, terapistas ocupacionales, terapeutas en general y fonoaudiólogos, que trabajen con niños sanos. Objetivos: Curso práctico destinado a […]