
Experimentos de dispersión de rayos X a bajos ángulos (SAXS) para el estudio de la agregación de nanopartículas en entornos celulares
Fecha de Inicio y Cierre: 14 de Julio de 2022
Tema/resumen
La técnica de Dispersión de Rayos X a Bajos Ángulos (SAXS) ha sido ampliamente utilizada para el estudio de las propiedades morfológicas y la agregación de sistemas nanopartículados en suspensión. La correcta determinación de dichas propiedades depende totalmente del modelo matemático utilizado para el ajuste de los datos experimentales y de la calidad del patrón de dispersión obtenido. Si bien, los modelos matemáticos están muy bien establecidos y son fáciles de aplicar para el ajuste de los datos, la calidad del patrón obtenido depende del tiempo de medida, de la intensidad de los rayos X utilizados y de la cantidad de objetos dispersantes (nanopartículas). Lo anterior se satisface cuando se caracterizan suspensiones de nanopartículas y el tiempo de caracterización se reduce utilizando fuentes de alta intensidad como lo es la radiación sincrotrón, pero cuando estas nanopartículas son fagocitadas por células, la concentración de nanopartículas disminuye y la calidad del patrón disminuye. En este trabajo se presentan experimentos de SAXS encaminados a determinar la morfología y agregación de nanopartículas dentro de células cancerígenas cultivadas in-vitro [1]. Los resultados demuestras que usando una fuente de sincrotrón es posible obtener información sobre el cambio de la agregación de las nanopartículas dentro de las células en comparación de mismas las nanopartículas en suspensión. Los patrones de dispersión fueron ajustados usando modelos matemáticos compuestos por un factor de estructura (S), un factor de forma (F) y una distribución de tamaño de partícula (g). Finalmente se propone una metodología para determinar la cantidad media de nanopartículas por células (up-take) a partir de los patrones de dispersión. Se espera que estos resultados sean útiles en la aplicación de nanopartículas en terapías celulares tales como hipertermia magnética para el cáncer y en la entrega controlada de medicamentos usando nanopartículas.
Disciplina
Ciencias Físicas
Óptica (incluida Óptica Láser y Óptica Cuántica), Acústica
Modalidad
Virtual
Institución
CCT LA PLATA – CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET – LA PLATA
CIOP – CENTRO DE INVESTIGACIONES OPTICAS
Más información
El seminario comienza a las 11hs. No requiere inscripción previa. Abierto a toda la comunidad.
Para ver más detalles, haga click aquí.