Jornada de Farmacovigilancia 2023
Por medio de la presente, tenemos al agrado de invitarlos a participar de la Jornada de Farmacovigilancia 2023 que se realizará el día lunes 18 de Septiembre, de 9 a 17 hs., en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina (Av. Las Heras 3092, CABA). El 17 de septiembre se celebrará […]
Cursos presenciales y virtuales – Facultad de Agronomía UBA
En esta oportunidad les brindamos la información del dictado de los 4 cursos, Presenciales y Virtuales, durante el mes de junio 2023Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Facultad de Agronomía UBA Maestría en Producción animalINGREDIENTES Y ALIMENTOS – PresencialDirector: Dr. Gustavo JaurenaFECHA: 12 al 14 de junio y 17 de […]
3º circular – 4to Congreso sobre Medios de Transporte y sus Tecnologías Asociadas
Tenemos el agrado de comunicarles que el comité organizador del Congreso sobre Medios de Transporte y sus Tecnologías Asociadas anuncia su 4ta edición.La misma se llevará a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Haedo los días 4,5 y 6 de septiembre del 2023. Adjuntamos 3º circular y flyer en la […]
Convocatoria – Plan EBT Chaco
esde el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación comunicamos que se encuentra abierta una convocatoria para impulsar la creación de empresas de base tecnológica en la provincia. El Plan EBT Chaco busca acompañar, potenciar y financiar la incubación y preincubación de empresas. La convocatoria estará abierta hasta el 17 de febrero de 2023 y podrán postularse emprendedores/as tecnológicos o […]
4ta Edición del Congreso de Medios de Transporte y sus Tecnologías Asociadas
Circular n°1 – noviembre de 2022 El comité organizador del Congreso de medios de transporte y sus tecnologías asociadas tiene el agrado de anunciar su cuarta edición, que se llevará a cabo nuevamente en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo en septiembre del año 2023.Este cuarto congreso pretende continuar […]
Convocatoria SF500 a proyectos científicos
SF500 nace para potenciar las interacciones entre el sistema científico y el sector productivo a través de nuevas vinculaciones público-privadas. Su propósito es favorecer la co-creación entre científicos y emprendedores de productos y servicios innovadores y de impacto global. Para postularte click aquí
Fortalecimiento de Capacidades I+D+i (PICT-E-NL-2022)
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama a concurso de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica OPTIMIZACION destinados a la reparación, optimización y actualización de equipamiento – con el […]
Invitación WEBINARIO: Proceso de elaboración de aceite de oliva en Catamarca: una mirada integral
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del Webinario sobre: “Proceso de elaboración de aceite de oliva en Catamarca: una mirada integral” que se realizará el próximo lunes 31 de octubre a las 10:00 hs en el marco de los 50 años de la creación de la Universidad Nacional de Catamarca […]
PICTO Redes: Educación, trabajo y nuevas tecnologías
La convocatoria fue aprobada mediante:Resolución de Directorio de Agencia N° 286/2022 con fecha 26/08/2022 La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama a la presentación de Proyectos de Investigación Científica […]
PROGRAMA DE FACILIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (FCT) DE INTERÉS ESTRATÉGICO E INTERINSTITUCIONAL
BASES PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE FACILIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (FCT) DE INTERÉS ESTRATÉGICO E INTERINSTITUCIONAL La SECRETARÍA DE ARTICULACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA (SACT) del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (MINCyT), establece las Bases para la presentación de proyectos de “Facilidades Científicas y Tecnológicas (FCT) de Interés Estratégico e […]