El curso considera una primera etapa vía streaming, con la transmisión en vivo de las clases que impartirán Instructores de CONAF a través de Zoom y, posteriormente, una segunda etapa de carácter presencial en Chile. La primera etapa de clases online se implementará entre el 23 de septiembre y el 11 de noviembre del 2024, en 21 sesiones de 3 (tres) horas aproximadamente, a partir de las 14:30 horas en Chile y a razón de dos a tres clases por semana. Por diferencias horarias y cambios estacionales de hora, el inicio de las clases tendrá variaciones entre países. La segunda etapa, presencial, se desarrollará desde el 25 de noviembre al 4 de diciembre del 2024, con sesiones en Santiago de Chile y una gira por diversas regiones del país.
Beneficios de la beca
Las personas que resulten seleccionadas serán beneficiadas con una beca que cubrirá el 100% de los siguientes ítems:
- Costos de matrícula y arancel del programa académico.
- Certificado de aprobación.
- Pasajes aéreos ida y vuelta, desde el aeropuerto internacional principal del país de origen hasta Santiago de Chile (escalas intermedias dentro del país de origen deben ser costeadas por el participante).
- Traslado en Chile aeropuerto-hotel-aeropuerto.
- Alojamiento con desayuno en el hotel que determine la organización del Curso, tanto en Santiago como en regiones (referencias serán entregadas a los seleccionados con la debida antelación).2
- Viático de USD 30.- (treinta dólares americanos) diarios, en pesos chilenos, para alimentación, transporte en ciudad y gastos menores.
- Seguro de salud.
- Transporte en salidas a terreno.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
Este Curso Internacional está dirigido a personas que cumplan con los siguientes requisitos de postulación:
- Ser ciudadano(a) del país convocado y poseer residencia en alguno de éstos. En caso de encontrarse temporalmente en algún país distinto al de su ciudadanía, deberá postular con el punto focal de AGCID del país del cual es ciudadano.
- Ser nominado(a) por su Gobierno de acuerdo con lo indicado en el párrafo XI.
- No pertenecer a las Fuerzas Armadas y/o Defensa Nacional;
- Estar en posesión de un título profesional relacionado a la silvicultura, recursos naturales o medio ambiente y tener al menos dos años de experiencia en áreas relacionadas a los incendios forestales;
- Deseable ser parte de una institución vinculada al sistema nacional de protección civil o de gestión de desastres, o bien al servicio forestal o similar con gestión en proyectos contra incendios forestales;
- Tener un nivel avanzado o equivalente de idioma español a nivel hablado y escrito;
- Tener acceso a internet, contar con la completa autorización de su institución y con una total predisposición y disponibilidad de tiempo para participar en las clases y sesiones online en el horario que se establezca, habida consideración de las diferencias de hora entre países.
Fecha de cierre DNCIN: 30 de agosto de 2024
Todas las candidaturas deberán remitirse a esta Dirección Nacional de Cooperación Internacional vía correo electrónico (becasbilaterales@mrecic.gov.ar) antes de la fecha límite indicada. Las postulaciones que no cumplan con lo solicitado, se encuentren incompletas o presentadas fuera de término no serán consideradas