Estimad@s colegas,
Un gusto saludarl@s. Estaré con disponibilidad para realizar consultorías, conferencias, talleres o cursos presenciales o virtuales relacionados a la Internacionalización de la Educación Superior a inicios del 2025. Los temas de la consultoría o capacitación podrían ser, entre otros:
Internacionalización integral
- Los Fundamentos para una Internacionalización integral
- La Internacionalización: Un tema transversal que involucra a todos los actores universitarios
- Diagnóstico institucional y planificación estratégica
- Estructura interna de la internacionalización
- El papel de las universidades en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo (ODS)
- El rol estratégico del personal administrativo en la puesta en marcha de una estrategia de internacionalización integral
- Desarrollo de capacidades y profesionalización en la gestión de la internacionalización
Internacionalización de la investigación
- Identificación y captación de financiamiento externo
- Condiciones exitosas para el financiamiento de proyectos de investigación internacional
- Formulación de proyectos de investigación internacional
- Principales secciones de una nota conceptual (contextualización y justificación del proyecto, descripción del objetivo y resultados, indicadores, presupuesto)
- Criterios de la selección de una propuesta-Consideraciones comunes de los donantes (líneas programáticas y formatos)
- Búsqueda y lectura estratégica de una convocatoria de un donante internacional
- Donantes y principales aspectos del financiamiento de la investigación internacional
- Tips de escritura estratégica de una propuesta de proyecto de investigación internacional
- Gestión y evaluación de proyectos investigación internacional
- Organización interna y Transversalización del componente de internacionalización de la investigación
Internacionalización de la extensión
- Introducción a la cooperación internacional (Agenda 2030 y ODS)
- Donantes y principales aspectos del financiamiento de la investigación internacional
- Formulación de proyectos de cooperación internaciona
- Tips de escritura estratégica de una propuesta de proyecto de cooperación internacional
- Condiciones exitosas para el financiamiento de proyectos de cooperación internacional
- Gestión y evaluación de proyectos de cooperación internacional
- El marco Lógico (ML) y la Gestión Por Resultados (GPR)
- Internacionalización, proyección social y desarrollo local
Internacionalización de la docencia
- Estrategias de Movilidad estudiantil y profesoral
- Interculturalidad y movilidad académica
- Introducción a la Internacionalización del currículum
- Estrategias de Internacionalización del currículum y en casa
- La integración de los Objetivos de Desarrollo (ODS) a los planes de estudio
En adjunto encontrarán mi currículo y una nota biográfica. L@s invito a consultar igualmente mi perfil de conferencista y tallerista en la plataforma “Mentes a la carta“.
https://mentesalacarta.com/conferencistas-capacitadores-coaches/maximiliano
Agradeciéndoles de antemano por su atención, l@s saludo muy cordialmente.
Maximiliano Sainz, M. Sc.
Consultor Senior
Internacionalización de la Educación Superior
https://www.linkedin.com/in/maximiliano-sainz-95835541
https://mentesalacarta.com/conferencistas-capacitadores-coaches/maximiliano
Whatsapp: +15145720481
![]() | Maximiliano Sainz | Conferencista | Mentes a la Carta Maximiliano Sainz es un experto en los campos de la Educación Internacional y la Cooperación Internacional. Posee más de 20 años de experiencia en, docencia, formulación y gestión de proyectos educativos, sociales y de cooperación e investigación internacional, financiados por organizaciones internacionales, agencias gubernamentales o el sector privado. mentesalacarta.com |