Las actividades de vinculación tecnológica y los servicios de transferencia tecnológica son realizadas a través de Unidades Ejecutoras (UE) reconocidas y registradas por la UVT-UNCAUS.
UNIDAD EJECUTORA
Servicios de laboratorio Análisis de efluentes, Alcalinidad, Cloruro, Hidrocarburos, BNitrito, Sólidos, entre otros.
Determinación cuantitativa de N, N-DIETIL, META-TOLUAMIDA (DEET)
“Servicios de laboratorio: Friabilidad y dureza de comprimidos, ensayo de disgregación, ensayo de disolución, uniformidad de unidades de dosificación, control microbiológico de productos no obligatoriamente estériles. Servicios de asistencia técnica : Asesoramiento sobre aseguramiento de calidad de productos farmacéuticos. Servicio de investigación y desarrollo tecnológico: Diseño y caracterización de formulaciones farmacéuticas semisólidas.”
Servicios de laboratorio: Contenido de Proteína Total, contenido de Grasa Total, grasas Saturadas, contenido de Grasas Monoinsaturadas, contenido de Grasas Poliinsaturadas, contenido de Carbohidratos Totales, contenido de Carbohidratos Disponibles, contenido de Fibra Alimentaria, contenido de Fibra Bruta, contenido de Sodio, contenido de Cenizas. Otros servicios Capacitación, divulgación, difusión, etc.
Análisis técnico cuantitativo y cualitativo, asistencia integral, investigación para fondos de empresas y academias
Formulación de alimentos innovadores, funcionales y sostenibles, así como a la optimización de procesos industriales, especialmente en tecnologías de deshidratación como secado por atomización (spray drying) y liofilización (freeze drying). Determinación del perfil de ácidos grasos mediante cromatografía gaseosa, contenido de gluten, análisis de textura y estudios espectrofotométricos para evaluar reacciones químicas, estabilidad oxidativa y cinética de degradación de compuestos sensibles. Aplicación de técnicas de secado en alimentos líquidos, extractos y emulsiones, transformándolos en ingredientes en polvo de alto valor añadido. Asistencia Técnica, capacitación y consultoría.
Control y calidad de parámetros fisicoquímicos de la miel, determinación de adulteraciones de la miel, análisis de subproductos apícolas, confituras y productos de panaderías. Control de calidad de encurtidos.
Determinación, en diferentes alimentos, de la carga microbiana, ausencia/presencia de determinados microorganismos siguiendo las reglamentaciones del Código Alimentario Argentino, para determinar si cumple con los parámetros microbiológicos para su comercialización/consumo. Recuento microbiano de aerobios mesófilos, Staphylococcus, Staphylococcus aureus coagulasa +, hongos y levaduras, anaerobios sulfito reductores, ausencia/presencia de Salmonella spp y Escherichia coli.
Servicio reproductivo en bovinos. Inseminaciones, ecografía, inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), revisaciones de la vaca posparto.