La metrología, como ciencia de la medición, juega un papel fundamental en distintos sectores industriales, comerciales y científicos. Sin embargo, en ámbitos como la ingeniería, la seguridad e higiene, la óptica y otras disciplinas técnicas, se ha identificado un déficit de conocimientos específicos en metrología legal e industrial, lo que puede derivar en mediciones inexactas, incumplimientos normativos y deficiencias en los sistemas de gestión de calidad.
El desconocimiento sobre normas, calibración y verificación de instrumentos de medición, trazabilidad metrológica y auditorías de conformidad impacta negativamente en la precisión, seguridad y calidad de los procesos industriales y comerciales. En respuesta a esta problemática, surge la necesidad de una formación especializada que brinde a los profesionales y estudiantes avanzados, las herramientas necesarias para garantizar mediciones confiables y alineadas con estándares nacionales e internacionales.
La propuesta en formato diplomatura, con una duración de 5 meses, una carga horaria entre 230 horas tendrá modalidad híbrida y con un plantel de docentes especializados, pretende cubrir la demanda de formación en metrología de profesionales y técnicos que desempeñan funciones en:
- Ingenierías (industrial, mecánica, electrónica, química, entre otras), donde la medición es clave para el control de calidad y la optimización de procesos.
- Técnicos en Higiene y Seguridad, quienes requieren conocimientos en medición de variables ambientales, control de equipos de protección y cumplimiento normativo.
- Técnicos ópticos y profesionales de la salud, quienes deben asegurar la exactitud en instrumentos de medición en óptica, oftalmología y dispositivos médicos.
- Laboratorios de calibración y ensayo, donde la trazabilidad y la evaluación de incertidumbre son fundamentales.
- Empresas industriales y de producción, que necesitan garantizar la precisión de sus procesos mediante el uso de mediciones confiables.
La metrología es una disciplina transversal que impacta múltiples ramas del conocimiento. Esta diplomatura contribuirá al desarrollo de:
- Ingeniería y Tecnología, proporcionando herramientas para el diseño, fabricación y control de calidad de productos.
- Ciencias Exactas y Naturales, abordando principios de medición y análisis de datos metrológicos.
- Gestión y Regulación Industrial, formando profesionales en auditoría y certificación de conformidad metrológica.
- Salud y Seguridad Ocupacional, asegurando mediciones precisas en entornos laborales y de salud.
Con esta formación, los participantes fortalecerán sus competencias técnicas y profesionales, contribuyendo a la mejora de la calidad de productos y servicios, y al desarrollo de una infraestructura metrológica sólida en el país
DESTINATARIOS DE LA ACTIVIDAD.
Estudiantes avanzados y docentes de pregrado, grado y posgrado, egresados de Ingeniería, Ciencias Exactas y Carreras Técnicas y público interesado en la temática.
Dirección académica: Dra. Ing. Patricia Zachman
Docentes: Ing. Aguirre Roberto, Ing. Ortiz Sebastián,
Ing. Escalante Julio, Ing. Cedro Graciela, Esp. Ing. Jachesky Tamara, Esp. Antonia Díaz
Contenidos:
Seminario 1: Fundamentos y Marco Regulatorio de la Metrología.
Fundamentos de metrología. Trazabilidad y unidades de medida.
Metrología legal. Vocabulario metrológico (VIM).
Seminario 2: Instrumentos, Calibración y Normas Internacionales.
Instrumentos de medición. Técnicas de calibración y verificación. Normas internacionales
Seminario 3: Gestión, Incertidumbre y Control de Calidad. Metrología industrial. Gestión de un laboratorio de metrología. Incertidumbre de medición. Auditoría metrológica
Seminario 4: Aplicaciones Estratégicas y Metrología Moderna.
Metrología en Industria 4.0. Aplicaciones en sectores estratégicos.
Ensayos y certificación de productos. Impacto en la competitividad industrial: casos regionales