▶ DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ◀
Describir la situación productiva, reproductiva y sanitaria en los departamentos – Comandante Fernández, Mayor Fontana y Fray Justo Santa María de Oro de la provincia del Chaco, jurisdicción de la Universidad Nacional del Chaco Austral
⏺ INTEGRANTES DEL PROYECTO
Director | Marini, Pablo Roberto |
Codirector | Domínguez, Juan Marcelo |
Investigador | Mora, Omar Alejandro |
Investigador | Ortiz, Silvana |
Investigador | Eyheralde Cimbaro Canella, Gustavo |
Investigador | Martin, Viviana |
Investigador | Silva, Carlos |
Investigador | Mijalec, Pedro Paulo |
⏺ DETALLES
Duración |
2022 – 2025 |
Categoría |
Ciencias Agrarias y Veterinaria |
Contacto |
pmarini@unr.edu.ar jmd@uncaus.edu.ar |
⏺ RESUMEN DEL PROYECTO
La producción lechera en el nordeste argentino (NEA) por sus condiciones agroecológicas, principalmente suelos y temperaturas, es considerada marginal para el desarrollo de la actividad lechera. El clima subtropical – predominante en la región – deprime en forma marcada la eficiencia productiva y reproductiva del ganado lechero. En los últimos años una mayor proporción de ganado lechero de distintas razas ha sido criado en el nordeste argentino. La Provincia del Chaco, no posee datos concretos, sobre la producción lechera como así también de la presencia de pequeños y medianos “tamberos” en los 3 Departamentos establecidos para el desarrollo del presente Proyecto: Comandante Fernández, Mayor Luis Jorge Fontana y Fray Justo Santa María de Oro, los cuales se consideran cuencas tradicionales lecheras. Para el desarrollo del Proyecto se llevarán a cabo diferentes actividades y acciones, tendientes a realizar un diagnóstico de situación en su primer año de ejecución, en donde a partir de ello se hará una planificación a corto, mediano y largo plazo. La Universidad como organismo del estado tiene la obligación de la formación de profesionales que logren mejorar la calidad de vida de la sociedad, sin conocer la realidad eso sería imposible. El proyecto permitirá abrir líneas específicas de investigación (producción, reproducción, sanidad, calidad de leche, genética, la inclusión de la mujer en el ámbito productivo).