▶ DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ◀
Estrategias para la producción de productos cárnicos fermentados funcionales en la provincia del Chaco
⏺ INTEGRANTES DEL PROYECTO
Director | Cayré, María Elisa |
Co-director | Palavecino Prpich, Noelia Zulema |
Investigador | Castro, Marcela Paola |
Investigador | Herman, Cristian |
Investigador | Sanabria, Ernesto Osvaldo |
Becario Doctoral CONICET | Galante, Nadia Soledad |
Investigador | Camprubí, German |
⏺ DETALLES
Duración |
2019 – 2022 |
Categoría |
Ingeniería y Tecnología |
Contacto |
ecayre@uncaus.edu.ar noe@uncaus.edu.ar |
⏺ RESUMEN DEL PROYECTO
La preocupación por la salud, el interés por lo natural, lo cercano y sostenible, la facilidad en el consumo y la búsqueda del placer son los grandes temas de tendencia que marcarán el futuro de la alimentación. Los salamines artesanales del Chaco son muy apreciados por los consumidores locales, pero a la vez constituyen una fuente importante de grasa y de sal, responsables de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, es necesario innovar en este campo mediante nuevas estrategias de formulación y fabricación que aporten beneficios a la salud del consumidor. Consecuentemente, el presente proyecto pretende seleccionar los ingredientes, las cepas microbianas y los factores necesarios para la obtención de un embutido cárnico fermentado funcional, seguro y con características sensoriales aceptables, propio de la región chaqueña. Se elaborarán productos cárnicos fermentados a escala laboratorio con la adición del cultivo iniciador SAS-1 (diseñado previamente en el laboratorio de Microbiología de Alimentos a partir de cepas autóctonas) sobre el cual se evaluarán diferentes estrategias de reducción de sal y grasa y adición de cultivos funcionales. Se evaluarán aspectos microbiológicos, físico-químicos y sensoriales de los productos obtenidos de este modo. Una vez que el prototipo haya alcanzado los estándares de calidad y sensoriales buscados, se realizará un escalamiento a planta piloto y será sometido entonces a análisis sensoriales con consumidores a fin de determinar la aceptabilidad del mismo.
.