- spbo
- raja98
- raja98
- https://fp.uho.ac.id/page/
- https://slim.ucsd.edu/pages/
- https://upric.uprrp.edu/pages/
- https://mat.uab.cat/earco/page/
- https://ft.unj.ac.id/wp-content/plugins/pages/
- https://sipil.poliupg.ac.id/wp-content/uploads/2023/
- https://slim.ucsd.edu/-/sbobet/
- https://slim.ucsd.edu/-/slot-demo/
- https://slim.ucsd.edu/-/slot-gacor/
- https://mat.uab.cat/earco/-/slot-online/
- https://kalbar.bkkbn.go.id/-/rtp-hoki/
- https://siprola.kalselprov.go.id/-/slot88/
- https://siprola.kalselprov.go.id/seojandapirang/slot-gacor/
- http://puskesmaspadangalai.padangpariamankab.go.id/-/raja29/
- https://congchungcvn.com/-/slot-kamboja/
- https://explore.ovid.com/
- https://diary-uat.nowbookit.com/
- https://config-eu.clickdimensions.com/
- https://dev-prt-ja.fujifilm.com/
- https://dev-prt-ja.fujifilm.com/qqcuan/
- https://qqcuan.agavemexicanspanishamericangrill.com/
- https://logowear.gia.edu/
- https://sps.phys.utk.edu/
- https://qqcuanslot.id/
- https://qqcuanbola.id/
- http://lpmi.malahayati.ac.id/wp-includes/widgets/-/slot-thailand/
- https://kemahasiswaan.institutpendidikan.ac.id/wp-content/-/slot-luar-negeri/
- https://kerjasama.institutpendidikan.ac.id/wp-content/-/server-thailand/
- https://satpolpp.mempawahkab.go.id/root/slot-thailand/
- https://pips.institutpendidikan.ac.id/wp-content/statistics/slot-kamboja/
- http://lpmi.malahayati.ac.id/
- https://arc.asia.ac.id/storage/purun/slot-gacor/
- https://pgsd.institutpendidikan.ac.id/wp-content/-/slot-vietnam/
- https://sps.institutpendidikan.ac.id/wp-content/slot-pulsa/
- https://vinawine.xyz/
- https://dev-prt-ja.fujifilm.com/
- https://connectexpressuat.nielsen.com/
- https://origin-ap-smartposhostapi.test.subway.com/
- https://www.ocsg.uni.edu.pe/plugins/search/categories/slot-server-thailand/
- https://slot-gacor2023.com/
- https://slot-gacor.tukangtikung.com/
- https://akun-pro-thailand.sgp1.cdn.digitaloceanspaces.com/index.html
- https://imbaslot-4d.sgp1.cdn.digitaloceanspaces.com/index.html
- https://bppkad.surakarta.go.id/slot-gacor/
▶ DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ◀
Aprovechamiento de productos autóctonos procedentes de abejas nativas en recubrimientos comestibles activos para la conservación de alimentos procesados
⏺ INTEGRANTES DEL PROYECTO
Director | Bertola, Nora Cristina |
Codirector | Osuna, Mariana Beatriz |
Investigador | Romero, Cecilia Alejandra |
Investigador | Montenegro, Susana Beatriz |
Investigador | Nuñez, Laura Alejandra |
Becaria doctoral CONICET | Fernández, Nancy |
⏺ DETALLES
Duración |
2020 – 2023 |
Categoría |
Ingeniería y Tecnología |
Contacto |
bertolanora@gmail.com marianao@uncaus.edu.ar |
⏺ RESUMEN DEL PROYECTO
Este proyecto pretende revalorizar la miel de las abejas sin aguijón (ANSA) y su subproducto, el cerumen. La miel de ANSA es un recurso empleado con fines alimenticios y medicinales desde tiempos ancestrales. La propuesta incluye el aprovechamiento de sus propiedades biológicas y su potencialidad como fuente de componentes bioactivos de interés para ser incluidos en recubrimientos comestibles activos para aplicación en un snack de frutas. Así, en el plan se prevé el estudio y desarrollo de nuevos materiales amigables con el medio ambiente, posibilitando un avance en la tecnología del envasado activo, ya que mediante la utilización de biopolímeros (WPI y pectinas) se desarrollará películas y/o recubrimientos comestibles, con la miel de abejas sin aguijón como plastificante, cerumen como fuente de lípidos y aditivos (antimicrobianos) que permitan su adecuación en bocaditos de frutas, permitiendo la generación de conocimientos en el área de envases activos, siendo ésta, una de las tecnologías emergentes que requiere desarrollarse y aplicarse a los diversos grupos de alimentos. El desarrollo de un producto funcional que combina frutas confitadas con adición de antioxidantes naturales sería muy interesante por varias razones. Darle valor agregado al bocadito de frutas adicionándole antioxidantes naturales y utilizar los residuos de las industrias alimentarias (proteína aislada de suero de leche de quesería y pectinas a partir de la industria cítrica) como materia prima para la elaboración de recubrimientos comestibles. Además, el aprovechamiento de un recurso natural de la región chaqueña, tanto del mamón como la miel y ceruemn de las abejas sin aguijón, fuente de sustancias bioactivas y como plastificante en los recubrimientos comestibles formulados.